Precios de las Prepagas

Precios de las Prepagas

¡Encontrá los

Precios de las Prepagas y Obras Sociales en Argentina!

Precios por edades y por grupo familiar de las Mejores Prepagas y Obras Sociales

Compará las Coberturas

Te ayudamos a encontrar el mejor plan con las prestaciones que buscás.

¡El Mejor Precio Garantizado!

Te asesoramos sobre los precios de los planes acorde a tu presupuesto.

Asesoramiento GRATUITO y sin compromiso

Completá el formulario y te contactaremos a los 5 minutos.

¿De qué dependen los Precios de las Prepagas?

La Edad de Cada Titular

Todas las prepagas aumentan el precio de la cuota mensual según la franja de edad del individuo. Por lo general son franjas de 5 años, pero puede ser de 10 años o más dependiendo de la prepaga. Además esos precios aumentan de la misma manera con el porcentaje autorizado por la Superintendencia de Salud varias veces al año.

La Situación de Trabajo frente al Afip

Los autónomos tienen que afiliarse de manera Directa, es decir, sin posibilidad de derivar aportes a la obra social y de descontar el IVA (10,5% de la cuota mensual) de la cuota mensual. En cambio, las personas bajo relación de dependencia o los monotributistas, tienen acceso a los precios sin IVA y tienen la posibilidad de derivar sus aportes a la obra social (aproximadamente el 7% del sueldo bruto o un monto fijo para los monotributistas).

La Zona de Residencia del titular

No todas las prepagas cubren la totalidad del país. Por ejemplo, algunas cubren solamente Capital y GBA, y además, el precio de un mismo plan puede cambiar ligeramente de una provincia a otra.

La Fama de la Prepaga

La mayoría de la gente conoce solamente 3 o 5 prepagas, es decir las más famosas, las que invierten más en publicidad. Pero en realidad, existen muchas otras que nosotros consideramos muy buenas y mucho más económicas. Nosotros nos especializamos en orientar a nuestros clientes hacia una prepaga de buena calidad (conocida o no) con precios accesibles.
Todas las prepagas aumentan el precio de la cuota mensual según la franja de edad del individuo. Por lo general son franjas de 5 años, pero puede ser de 10 años o más dependiendo de la prepaga. Además esos precios aumentan de la misma manera con el porcentaje autorizado por la Superintendencia de Salud varias veces al año.
Los autónomos tienen que afiliarse de manera Directa, es decir, sin posibilidad de derivar aportes a la obra social y de descontar el IVA (10,5% de la cuota mensual) de la cuota mensual. En cambio, las personas bajo relación de dependencia o los monotributistas, tienen acceso a los precios sin IVA y tienen la posibilidad de derivar sus aportes a la obra social (aproximadamente el 7% del sueldo bruto o un monto fijo para los monotributistas).
No todas las prepagas cubren la totalidad del país. Por ejemplo, algunas cubren solamente Capital y GBA, y además, el precio de un mismo plan puede cambiar ligeramente de una provincia a otra.
La mayoría de la gente conoce solamente 3 o 5 prepagas, es decir las más famosas, las que invierten más en publicidad. Pero en realidad, existen muchas otras que nosotros consideramos muy buenas y mucho más económicas. Nosotros nos especializamos en orientar a nuestros clientes hacia una prepaga de buena calidad (conocida o no) con precios accesibles.

Información sobre las Prepagas y Obras Sociales en Argentina